Director: Takashi Miike
Guión: Daisuke Tengan, Shimako Iwa
Música: Koji Endo
País/ Año: Japón/ 2006
-¿quieres saber
la verdad? Por qué no te conformas con la mentira… es más soportable que la
verdad misma.
Me gustan las
buenas historias, al menos las historias que siento que son buenas, ya que esto
es relativo. El cine de horror japonés me parece tan exquisito a comparación
del
estadounidense, me da la impresión que hay un mejor cuidado en la trama y en la dirección de arte, son expertos en crear atmosfera.
estadounidense, me da la impresión que hay un mejor cuidado en la trama y en la dirección de arte, son expertos en crear atmosfera.
Imprint es el
episodio número 13 de la colección master of horror, que curiosamente no salió
al aire pero sí se incluyó en la colección de DVD. Dirigida por el japonés
Takashi Miike, ya reconocido por otras obras del mismo género, este capítulo
fue publicado en el 2006 y particularmente me fascinó esta historia.
Takashi Miike es
un maestro del cine de horror japonés, en eso no hay duda y en esta mini película
cuenta la historia de un periodista estadounidense llamado Cristopher quien
busca un amor del pasado, una bella prostituta de nombre Komomo y a la vez huye
de un secreto. Ambientada en el Japón del siglo XIX, el periodista (Billy
Drago) recorre las riberas de un rio cubierto de cadáveres hasta llegar a una
extraña isla en la cual su único refugio de noche es un burdel, en el cual le
ofrecen la compañía de cualquiera de las meretrices sin embargo él escoge a una
especial, una que se esconde detrás de las cortinas. En una sola noche la vida
del personaje al lado de esta extraña mujer se convierte en una tortura donde
los fantasmas del pasado regresan a cobrar venganza.
La historia está
contada en tres niveles, lo que la hace bastante arriesgada, dicho sea de paso
el ritmo de la narración no decae en ningún momento y el suspenso nos mantiene
por así decirlo: entretenidos.
En un primer
instante parece una historia simple, un extranjero está en busca de una mujer a
la que ama y planea rehacer su vida con ella, pero a medida que pasan los
minutos la cosa se complica.
La extraña mujer
que hace compañía al escritor es la clave de la historia, ella posee al
principio una actitud sumisa que encaja con su mirada triste, su rasgo
principal es su rostro deformado el cual parece que tuviese dos rostros en uno,
una mitad de la cara es la de una joven hermosa, la otra es la de un demonio. Ella
trata de entretenerlo, hasta que él le cuenta el por qué de su estadía en esa
isla maldita. Él pregunta si conoció a Komomo, su amada, ella le responde que
sí, que la conoció porque trabajó antes en ese burdel pero que se suicidó de
pena de tanto esperar a su amado. Amargado por esa noticia se niega a creer que
ella este muerta y se acobija en su dolor, ella entonces le cuenta sobre su
vida.
Sobre una versión de su vida, le cuenta que nació muy lejos de ahí, que sus padres eran muy pobres y su padre estaba enfermo de los pulmones, su madre era partera y ella le ayudaba en sus labores, hasta que un día su padre muere y su madre la vende para saldar sus deudas. Pasó de amo en amo hasta que terminó en ese burdel, desde pequeña se crió pensando que si uno hacia cosas buenas nada malo le pasaría y se iría a un paraíso, de lo contrario sería torturada en el infierno. Cuando llega al burdel en el que se encuentra, conoce a Komomo, quien era distinta a las demás que la trataban mal, más bien ella era piadosa y bondadosa con ella, no la miraba como un monstruo. Hasta que un día la encargada del burdel pierde una joya e inculpan a Komomo del robo, la torturan dejándola casi muerta, como no puede soportar más se suicida ahorcándose.
Una vez más el
protagonista se reúsa a creer en esa historia, entonces ella cambia su actitud
y le advierte que le contará la verdad, su verdadera historia aunque él no
quiera escucharla. La supuesta verdadera historia es espeluznante, sin ningún
matiz de drama de la anterior. En esta historia, los hechos de la vida la
misteriosa mujer, explican una serie de sucesos escabrosos que terminan
torturando al protagonista.
Ella cuenta que
sus padres eran pobres, su madre era abortera y su padre alcohólico. Ambos eran
hermanos y los hijos que tenía los lanzaban al río pero ella sobrevivió. Posee
una gemela no desarrollada dentro de su cabeza que es una mano que se desprende
de su cabeza, esta mano con una carita deforme posee voluntad y conciencia, es
la gemela mala. Esta criatura es la que le pide que robe la joya y que inculpe
a Komomo, pero ella sabe que debe librarla del destino que posee y la ahorca
porque es la única forma de que ella al morir vaya al cielo y no al infierno. Así
que fue ella quien la mata liberándola de sus pecados.
La verdad duele,
y él lo sabe bien. Harto de esas historias, coge una pistola y la mata, ella le
advierte que no las puede matar y le recuerda que él mató a su propia hermana.
No las puede matar, porque ella no existe, no existe en otro lugar que no sea
en su mente. Al dispararle descubre que en verdad está matando a Komomo y que
la extraña mujer que le contó la historia no era real.
La estética:
La palabra que
definiría la dirección de arte es: Macabra. Hasta cierto punto me hace recordar
al videoclip de la banda Dir er grey, por el detalle este de las geishas
siniestras vestidas de rojos y naranja. Visualmente es una película muy bien
trabajada y pensada.
Espero algunos
comentarios recomendando lago de cine asiático. Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario